Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Cayo Guillermo, Cuba

add_photo

Descripción: Cayo Guillermo

En el norte de la oriental provincia cubana de Ciego de Avila se localiza el que es considerado como uno de los destinos de más dinámico crecimiento en el sector turístico del país y que responde al nombre colonial de Jardines del Rey. Según la leyenda, precisamente la exuberante naturaleza de cayos como Coco, Guillermo y Paredón Grande llevó al adelantado Diego Velázquez a nombrar ese lugar en homenaje al monarca español Fernando El Católico.

La infraestructura de la industria del ocio en esa región muestra un dinámico crecimiento, con el objetivo final de llegar a superar las 20 mil habitaciones, a lo cual se suman una moderna terminal aérea, puertos, bases naúticas, parques naturales y por supuesto, programas de ecoturismo. La cercanía de una barrera coralina de 400 kilómetros, considerada por los expertos como la segunda en importancia a nivel mundial -después de la australiana- añade un toque de distinción a la oferta de Jardines del Rey, con las más variadas actividades de buceo para los amantes del submarinismo, en aguas de temperatura agradable y excelente visibilidad. 

Numerosas colonias de flamencos y otras aves migratorias escogen a los mencionados islotes como sitio de escala obligada, situación que el hombre se ha encargado de preservar con la construcción de una infraestructura para el turismo que busca en primer orden respetar el entorno natural. En la familia de los cayos en la zona, Guillermo es uno de los de menor tamaño, con apenas 18 kilómetros cuadrados de extensión, aunque abundantes en una flora que incluye además especies como la caoba, los almácigos y las sabinas. ,

Su territorio cuenta entre los principales atractivos con cinco kilómetros de hermosas playas, una de ellas nombrada El Pilar en honor del yate de igual nombre del famoso novelista norteamericano Ernest Hemingway, con la particularidad adicional de contar con dunas de hasta 16 metros de altura. La mencionada playa es considerada entre las mejores del archipiélago cubano, avalada por la calidad y anchura de su franja de arena, unido a las cristalinas aguas del mar.,

Los paradisíacos fondos marinos de este cayo, comparables a un gigantesco acuario, pueden ser contemplados gracias a la existencia de centros de buceo. Este islote dispone de excelentes instalaciones hoteleras, cuenta con lagos artificiales, piscinas y todas las ofertas de entretenimiento, animación y servicios posibles en medio de un,

ambiente apenas alterado por la presencia humana, para garantizarle una estancia inolvidable. Cayo Guillermo está enlazado a tierra firme por una vía sobre el mar desde Turiguanó, al norte de la provincia de Ciego de Ávila, famosa por sus lagunas donde la pesca de truchas constituye un especial atractivo junto a sus excelentes paisajes rurales.

Mapa de Cayo Guillermo

Oficinas de renta de autos cerca de Cayo Guillermo

Oficina de renta de autos Hotel Iberostar Daiquiri

Otros Destinos a Visitar.

Jardines del Rey


Ciego de Avila


Moron


Aeropuerto de Ciego de Avila


Embarcadero Palo Alto


Puerto Jucaro

Ciego de Avila
Cayo Guillermo está ubicada en la provincia Ciego de Avila.

En el siglo XIX, inmigrantes procedentes de Haití, Jamaica, República Dominicana y Barbados, llegaron a la provincia trayendo consigo una inmensa variedad de curiosidades culturales como el críquet de Baraguá, el vudú de Venezuela, el country de Majagua o los fuegos artificiales de Chambas. Gracias a todas esas peculiaridades, estos inmigrantes hicieron que Ciego de Ávila se convirtiera en una de las provincias más peculiares de Cuba. Aun así, no fue hasta 1975 cuando esta provincia dejó de ser un lugar de paso para convertirse en un lugar donde quedarse, en el momento en el que se empezaron a construir los ambiciosos proyectos turísticos de Cayo Coco y Cayo Guillermo.

En la ciudad de Ciego de Ávila podrás visitar lugares culturales como el Museo Provincial Simón Reyes o la Galería de Arte Provincial Raúl Martínez, o perderte en sus preciosas calles y visitar su reciente boulevard.

Si nos trasladamos al municipio de Morón, el ambiente cambia, este lugar informal nos dará una infinidad de cosas que hacer, sobre todo relacionadas con la naturaleza. Visitar la laguna de la Leche, La Redonda, la loma de Cunagua o la isla de Turiguanó no puede faltar en tus planes. En Turiguanó nos encontramos con el pueblo Holandés, una pequeña población de arquitectura holandesa en pleno corazón cubano.

Pero sin duda, el punto fuerte de Ciego de Ávila, es el paraíso que esconde. Sus playas de fina arena blanca y aguas cristalinas y turquesas rodeadas de frondosa vegetación no te dejarán indiferente. Cayo Coco y Cayo Guillermo esconden numerosas playas y hoteles que forman uno de los destinos turísticos más demandados del Caribe.

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.